La Constitución Política de 1991 en su artículo 61 impone un deber al Estado respecto de la protección del derecho de autor, como rama de la propiedad intelectual. En el contexto jurídico, la palabra “observancia” evoca el cumplimiento efectivo de la ley en cuanto a su carácter imperativo y sancionatorio. Lograr una efectiva observancia de los derechos es precisamente el propósito del legislador cuando ha atribuido a los jueces civiles y penales la competencia para conocer de los procesos por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos. En este sentido, el derecho penal es un mecanismo idóneo y necesario para garantizar la protección del derecho de autor y de los derechos conexos pregonada en la Constitución Política y en diferentes instrumentos internacionales suscritos por Colombia.
Formatted Contents Note
Capítulo 1: Marco normativo y conceptual Capítulo II: Violación a los derechos morales de autor (art. 270 del código penal) Capítulo III: Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos (art. 271 del código penal) Capítulo IV: Violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones (art. 272 del Código penal) Capítulo V: Aspectos procesales relevantes Capítulo VI: Casuística de infracciones al derecho de autor y los derechos conexos
Published
Bogotá : Dirección Nacional de Derecho de Autor, 2011